Turismo Vivencial en la Comunidad de Willoq
- Privado
¿Por qué elegir este tour?El tour vivencial en Willoq es una experiencia única para aquellos que desean conocer de cerca la rica cultura andina, compartir momentos con los descendientes directos de los incas y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad, esta experiencia vivencial se realiza en el corazón del Valle Sagrado de los Incas, a pocos kilómetros de Ollantaytambo. Reconocido por preservar sus tradiciones ancestrales, este pueblo ofrece una experiencia vivencial auténtica, donde los visitantes pueden sumergirse en la vida cotidiana de los pobladores y aprender sobre sus costumbres, artesanías y prácticas agrícolas.
Itinerario
1. Recojo en Ollantaytambo (7:00 a.m.)
•Punto de encuentro en la Plaza de Armas de Ollantaytambo o en el hotel.
•Traslado en vehículo turístico hacia la comunidad de Willoq (aproximadamente 1 hora).
2. Bienvenida Tradicional en Willoq (8:00 a.m.)
•Recibimiento con música andina y vestimenta tradicional.
•Breve ceremonia de bienvenida realizada por los comuneros, con hojas de coca y ofrenda a la Pachamama.
3. Actividades Comunitarias (9:00 a.m.)
a. Textilería Ancestral
•Demostración de tejido en telares tradicionales.
•Participación en el proceso de hilado y teñido con tintes naturales.
•Oportunidad de adquirir textiles directamente de las artesanas.
b. Agricultura Tradicional
•Experiencia en la siembra y cosecha de productos típicos como papa, maíz y quinua.
•Uso de herramientas agrícolas ancestrales.
•Explicación sobre las técnicas de cultivo incaicas que aún se preservan.
4. Almuerzo Comunitario (12:30 p.m.)
•Delicioso almuerzo preparado por las familias locales.
•Platos típicos como la pachamanca, oca, maíz y trucha andina.
•Compartir historias y costumbres con los habitantes del pueblo.
5. Caminata Cultural (2:00 p.m.)
•Recorrido a pie por los alrededores de la comunidad para conocer los paisajes y campos agrícolas.
•Visita a una cascada cercana o mirador natural, con explicaciones sobre la flora y fauna local.
•Historias y mitos contados por los propios comuneros.
6. Taller de Danza y Música (3:30 p.m.)
•Participación en una demostración de danzas tradicionales con trajes típicos rojos y tejidos coloridos.
•Aprende los pasos básicos de una danza ceremonial y conoce el significado de cada movimiento.
7. Despedida y Retorno a Ollantaytambo (4:30 p.m.)
•Palabras de agradecimiento y despedida de los comuneros.
•Traslado de regreso a Ollantaytambo, llegando aproximadamente a las 5:30 p.m.
Toggle #1
Tab Item Content
Términos y condiciones
Incluye:
•Transporte turístico ida y vuelta.
•Guía local en español e inglés.
•Almuerzo típico.
•Talleres y actividades comunitarias.
•Contribución a la comunidad.
Recomendaciones
Recomendaciones:
•Llevar ropa cómoda y abrigadora.
•Protector solar, sombrero y gafas de sol.
•Mochila ligera con agua y snacks adicionales.
•Dinero en efectivo para comprar artesanías o colaborar con la comunidad.
•Respeto hacia las costumbres y normas locales.
Reserva este tour
Cambia de fecha
Elige nuevas fechas de salida si tus planes cambian.
Soporte 24/7
Cambiar a un recorrido diferente realizado por el mismo operador turístico.
Elige un diferente tour
Cambiar a un recorrido diferente realizado por el mismo operador turístico.
Tours relacionados
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.